Servidores VPS

Rendimiento SSD y control total para crecer

Aplicaciones y sitios con más rapidez

Gracias a la composición de discos SSD, CPU y memorias RAM DDR4, los Servidores VPS reduce el tiempo para procesar y transferir datos, haciendo que sitios web y aplicaciones sean hasta 10 veces más rápidos.

Acceso total a tu servidor

Instala las aplicaciones que quieras, hospeda los sitios web de tus clientes o crea tu propio banco de datos. Con acceso root tienes la libertad de configurar sistemas y aplicaciones a tu manera.

Recursos Dimensionados

Nuestros planes están dimensionados para obtener un rendimiento óptimo y equilibrado entre todos sus recursos (CPU, RAM, Disco Duro)

2vCPU - 4GB RAM
$28
$43
-
$35
$66
$40
4vCPU - 4GB RAM
$36
-
$44
-
-
$72
4vCPU - 8GB RAM
$44
$255
-
$60
$139
$81
$95
$485
$198
$105
$292
$162
16vCPU - 32GB RAM
$184
$1025
-
-
$619
$323

Funciones incluidas con cada VPS

Consola

Accede a la Consola de tu VPS, como si estuvieras justo frente a el en cualquier momento

Panel de Control

Administra totalmente tu VPS desde su instalación con nuestro Panel de Control

Backup

Programa respaldos completos de tu VPS directamente desde nuestro panel

Uplink

Conectividad de red desde 100Mbps hasta 1Gbps dedicado y garantizado

Sistema Operativo

Elige entre mas de 90 distribuciones de sistemas operativos disponibles

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una VPN?

VPN son las siglas de Virtual Private Network, o red privada virtual que, a diferencia de otras palabras informáticas más crípticas como DNS o HTTP, sí nos dan pistas bastante precisas sobre en qué consisten.


Una conexión VPN lo que te permite es crear una red local sin necesidad que sus integrantes estén físicamente conectados entre sí, sino a través de Internet. Es el componente «virtual» del que hablábamos antes. Obtienes las ventajas de la red local (y alguna extra), con una mayor flexibilidad, pues la conexión es a través de Internet y puede por ejemplo ser de una punta del mundo a la otra.

¿Para qué sirven las conexiones VPN?

Teletrabajo


El uso más obvio de una conexión VPN es la interconectividad en redes que no están físicamente conectadas, como es el caso de trabajadores que están en ese momento fuera de la oficina o empresas con sucursales en varias ciudades que necesitan acceder a una única red privada.


Capa extra de seguridad


Aunque no es estrictamente necesario, sí es común que las conexiones VPN vengan acompañadas de un cifrado de los paquetes que se transmiten con ellas, por lo que es normal oir la recomendación de que, si necesitas conectarte a un punto de acceso Wi-Fi público, al menos uses una VPN.

Ventajas de las conexiones VPN

Ahora que ya sabemos qué es una conexión VPN y para qué sirve, es hora de resumir una lista de las ventajas del uso de esta tecnología.

 

  • Funciona en todas las aplicaciones, pues enruta todo el tráfico de Internet, a diferencia de los servidores proxy, que solo puedes usar en el navegador web y un puñado de aplicaciones más que te dejan configurar las opciones de conexión avanzadas.
  • Se conecta y desconecta fácilmente. Una vez configurado, puedes activar y desactivar la conexión a tu antojo.
  • Seguridad adicional en puntos de acceso WiFi, siempre y cuando la conexión esté cifrada, claro
  • Falseo de tu ubicación, como ya hemos visto en el apartado anterior, una conexión VPN es un modo eficaz de evitar la censura o acceder a contenido limitado a cierta región.
  • Tu proveedor de Internet no puede saber a qué te dedicas en Internet. ¿No te apetece que tu proveedor de Internet sepa que te pasas horas viendo vídeos de gatitos en YouTube? Con una VPN no sabrán a que te dedicas, pero ojo, que sí lo sabrá la compañía que gestiona el VPN.

¡Contáctanos!