Servidores VPN

VPNs seguras con MikroTik RouterOS

Trabajo en casa

Contar con una red VPN ahora mismo es una garantía de seguridad. Ante el aumento del homeoffice, es importante controlar el acceso a la red propia de una empresa desde Internet. Al acceder a través de una VPN el acceso está protegido tanto para la empresa como para el empleado, la conexión está cifrada y el trabajador tiene el mismo acceso que si estuviera presencialmente ahí.

Evitar censura y bloqueos geográficos de contenido

Al conectarte con VPN, tu dispositivo se comunica con el servidor VPN, y es éste el que habla con Internet. Si tú estás en China y el servidor VPN está en Estados Unidos, generalmente los servidores web creerán que estás navegando desde este país, dejándote acceder a los contenidos disponibles solo allí, como podría ser Netflix.

Seguridad

Le recomendamos que se conecte a la red VPN cuando utilice wifi en lugares públicos, como cafeterías y aeropuertos, o en cualquier red abierta que no le sea familiar. La red VPN es una manera sencilla y fácil de garantizar que su tráfico en línea está protegido de miradas curiosas.

Ventajas de nuestras VPN

Compatibilidad Universal

Compatible con sistemas Linux, Windows, MacOS, asi como dispositivos móviles.

Multi-Protocolo

Soporte para multiples protocolos VPN como SSTP, L2TP, PPTP, OpenVPN y IPSec

Administracion Web

Configure sus clientes VPN via Web de forma fácil y rápida.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una VPN?

VPN son las siglas de Virtual Private Network, o red privada virtual que, a diferencia de otras palabras informáticas más crípticas como DNS o HTTP, sí nos dan pistas bastante precisas sobre en qué consisten.
Una conexión VPN lo que te permite es crear una red local sin necesidad que sus integrantes estén físicamente conectados entre sí, sino a través de Internet. Es el componente «virtual» del que hablábamos antes. Obtienes las ventajas de la red local (y alguna extra), con una mayor flexibilidad, pues la conexión es a través de Internet y puede por ejemplo ser de una punta del mundo a la otra.

¿Para qué sirven las conexiones VPN?

Teletrabajo

 El uso más obvio de una conexión VPN es la interconectividad en redes que no están físicamente conectadas, como es el caso de trabajadores que están en ese momento fuera de la oficina o empresas con sucursales en varias ciudades que necesitan acceder a una única red privada.


Capa extra de seguridad

Aunque no es estrictamente necesario, sí es común que las conexiones VPN vengan acompañadas de un cifrado de los paquetes que se transmiten con ellas, por lo que es normal oir la recomendación de que, si necesitas conectarte a un punto de acceso Wi-Fi público, al menos uses una VPN.

Ventajas de las conexiones VPN

Ahora que ya sabemos qué es una conexión VPN y para qué sirve, es hora de resumir una lista de las ventajas del uso de esta tecnología.

  • Funciona en todas las aplicaciones, pues enruta todo el tráfico de Internet, a diferencia de los servidores proxy, que solo puedes usar en el navegador web y un puñado de aplicaciones más que te dejan configurar las opciones de conexión avanzadas.
  • Se conecta y desconecta fácilmente. Una vez configurado, puedes activar y desactivar la conexión a tu antojo.
  • Seguridad adicional en puntos de acceso WiFi, siempre y cuando la conexión esté cifrada, claro
  • Falseo de tu ubicación, como ya hemos visto en el apartado anterior, una conexión VPN es un modo eficaz de evitar la censura o acceder a contenido limitado a cierta región.
  • Tu proveedor de Internet no puede saber a qué te dedicas en Internet. ¿No te apetece que tu proveedor de Internet sepa que te pasas horas viendo vídeos de gatitos en YouTube? Con una VPN no sabrán a que te dedicas, pero ojo, que sí lo sabrá la compañía que gestiona el VPN.

¡Contáctanos!