fbpx

¿Qué es un servidor web y para qué sirve?

Un servidor web es una PC que ejecuta sitios web. Es un software que distribuye páginas web a medida que se solicitan. La función básica del servidor web es almacenar, procesar y entregar páginas web a los usuarios. Se realiza mediante el Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) En inglés Hypertext Transfer Protocol.

Estas páginas web son en su mayoría contenido estático que incluye archivos HTML, imágenes, hojas de estilo CSS, etc

Los servicios que prestan los servidores son requeridos continuamente y, los servidores nunca se apagan. Si un servidor dejara de funcionar, eso puede causar muchos problemas a los usuarios. Por tanto, los servidores suelen estar programados para ser tolerantes a fallos.

Tipos de servidores

Dentro del mundo de los servidores hay una gran variedad. Los más usados y/o conocidos son los siguientes:

  • Servidor Web: almacena y organiza el contenido de las páginas web y se lo proporciona al usuario a través del navegador web del usuario. La transmisión de los datos se suele realizar con http (HyperText Transfer Protocol).
  • DNS: son las siglas anglosajonas de Domain Name Server, aunque la “S” también puede referirse a service o space sin que cambie el significado ni la función del servidor. El dominio es el nombre que recibe una página web. El servidor DNS se encarga de relacionar una dirección de dominio
  • Proxy Server: es un servidor de puerta de entrada. Se encarga de conectar una red cliente (navegador web o aplicación) con un sistema externo para que se puede llevar a cabo la solicitud de conexión, mejor rendimiento y accesibilidad.

Porqué necesito un servidor web

Si tienes intención de tener tu propia página web, lo primero que necesitas es tener un servidor web donde alojarla. Puedes montarte tu propio servidor, pero lo más fácil, práctico y a la larga económico, es contratar este servicio a una empresa de hosting.

Aquí te dejo el enlace a otro post donde te explico cómo escoger un hosting. En el te explico que debes tener en cuenta y sus ventajas e inconvenientes de las diferentes opciones que tienes. La elección de un buen proveedor de hosting, es mucho más importante de lo que seguramente imaginas.

Beneficios de contar con un servidor en la empresa

Mirada puesta hacia el futuro: Permite expandir la red y agregar a sus capacidades, abordar las necesidades actuales y futuras del negocio.

Brinda más poder al sistema informático: Es más poderoso que las computadoras de escritorio y pueden soportar aplicaciones de software más sofisticadas, a más usuarios y más información.

Ofrece seguridad en la organización: Ayuda a mantener aplicaciones críticas funcionando, además evita virus en las computadoras y la pérdida inesperada de información.

Mantiene las cosas simples: Evita muchas conexiones en el lugar de trabajo al mantener todo en un mismo lugar.

Eficientiza las operaciones: Facilita la carga en sus PC y permite comunicarse entre ellas, hace que el negocio sea más productivo.

El hecho de eficientizar la operación gracias a estos componentes de infraestructura de TI, ayuda a incrementar los ingresos, reducir los costos y apoyar el crecimiento de la organización, lo que se traduce en competitividad